En el mundo de las construcciones las actividades deben ser diseñadas, planificadas y ejecutadas de manera exhaustiva. Por ello hoy abordaremos los errores más comunes de las mezclas de concreto, para que puedas prevenir problemas futuros.
Así en el momento de supervisión de la obra por parte de los ingenieros civiles y arquitectos las construcciones por muy sencillas que sean cumplan con estándares de calidad.
A lo largo de esta entrega abordaremos lo relacionado a los errores más comunes de las mezclas de concreto que también se le suele llamar mortero.
Mezclas de hormigón y concreto
Para entender un poco mejor acerca de la mezcla de cemento o hormigón que se utiliza en las construcciones lo explicamos a continuación:
La mezcla de concreto, también conocida como hormigón, es una combinación de varios materiales que se mezclan en proporciones específicas para formar una masa que se endurece y se convierte en una piedra artificial.
La mezcla de concreto u hormigón está compuesta por materiales tales como: el agua, el cemento, arena y/o grava.
La mezcla de concreto se diseña cuidadosamente para cumplir con requisitos específicos de resistencia, durabilidad para aplicaciones particulares.
Esta mezcla se utiliza en la construcción de edificios, puentes, carreteras entre otros.
Es de hacer notar que el diseño de mezcla se basa en varios factores como son: el tipo de estructura, las condiciones ambientales, y los requisitos de desempeño.
Una mezcla mal diseñada o ejecutada puede resultar en problemas como: fisuración, desgaste prematuro, baja resistencia entre otras. Estas consecuencias pueden ocurrir cuando se cometen los errores más comunes de las mezclas de concreto.
Los 3 errores más comunes de las mezclas de hormigón o concreto
Muchas veces se producen errores en las mezclas de concreto u hormigón y estos generan problemas estéticos, funcionales y estructurales.
A continuación te presentaremos un video sobre los 3 errores más comunes de las mezclas y recetas de concreto u hormigón para que puedas prevenir problemas en tus proyectos y entregar la máxima calidad a tus clientes. Si quieres más detalles sobre los 3 problemas más comunes en las mezclas de hormigón, sigue leyendo nuestro artículo para tener más información valiosa.
Error Número 1: los malos dosajes
Las proporciones de cada material están hechas a la medida para lograr un resultado ideal. Así que no es más o menos de cada componente, por ello se debe emplear las proporciones exactas que indican los libros o las indicaciones de los fabricantes.
Error Número 2: inconsistencia en el uso de medidores en las proporciones
Esto implica el mal uso del medidor, no es lo mismo un balde lleno al ras que otro con copete. Si lo usamos primero un balde con compete para un ingrediente, lo mismo deberíamos hacer para todos los ingredientes.
Tampoco se debe medir el cemento con un balde y luego la arena por paladas, pues las proporciones van a quedar desiguales trayendo como consecuencia una mezcla mal elaborada.
Error Número 3: Insuficiente mezclado
En este caso, se recomienda que los materiales se mezclen en la betonera, hormigonera o el trompo, y que se bata por lo menos 3 minutos, después de agregar el último material.
De esa forma se hace una mezcla más homogénea el agua llega a todos los rincones. Además, se incorpora aire en ese batido.
Lo común es que la gente termina de poner en la mezcladora el último balde y acto seguido lo vuelca para usarlo. Cabe resaltar, que el procedimiento sin dejarlo el tiempo suficiente en el trompo está mal. Pues, desde el momento en que todos los materiales se encuentran en el trompo es que se debe empezar a contar el tiempo de batido.
Prevenir los errores más comunes de las mezclas de concreto u hormigón previene problemas futuros en nuestros proyectos
Es necesario prestar atención a los errores más comunes de las mezclas de hormigón o concreto que se mencionan en este artículo para tomar las medidas necesarias.
Es de gran importancia que las medidas de los materiales se hagan de manera correcta para evitar las consecuencias en las construcciones.
La mezcla de hormigón o concreto es un componente fundamental en la construcción moderna. Así que su correcta formulación y ejecución es vital para la seguridad y la durabilidad de las estructuras construidas con él.
Para ampliar la información referente a maquinaria y herramientas de la construcción pueden visitar la página web https://toolz.cl/